PREGUNTAS
FRECUENTES
Es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.
El único requisito es cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos.
Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas. El carnet es obligatorio para quienes trabajan en autoempleo, en relación de dependencia y/o quienes son titulares de las razones sociales que tiene a cargo establecimientos productores/elaboradores de alimentos registrados y habilitados en la provincia de Buenos Aires.
Sí, el carnet tiene validez nacional, reconocido en todas las jurisdicciones.
El carnet tiene una vigencia de tres años desde su emisión, tras lo cual requiere renovación.
Nuestro Curso de Manipulación segura de Alimentos es virtual y asincrónico, permitiendo flexibilidad en horarios y acceso a los módulos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Podes transitarlo desde una PC, tablet o Celular.
Se divide en módulos sobre conceptos básicos, enfermedades transmitidas por alimentos, inocuidad, gestión de calidad y nutrición, cada uno con autoexámenes y consejos prácticos.
El Carnet de Manipulador para imprimir y válido para inspecciones sanitarias. También recibirás un e- book con todo el material del Curso.
Tras el pago y envío de la documentación requerida (Anexo I), daremos inicio a la gestión de tu Carnet de Manipulador ante la Dirección de Industria y Productos Alimenticios (DIPA) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Aquí dependemos de plazos ajenos a nuestra empresa. Mientras se gestiona te enviamos un” Certificado de Carnet en Trámite” para que puedas evidenciar la aprobación del Curso ante quien corresponda.
Entre 7 a 10 días hábiles aproximadamente.
Estoy autorizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el número de Unidad Capacitadora 106 (Anexo II) para impartir este curso online.
Puedes elegir entre varios métodos de pago seguros, incluyendo tarjeta de crédito, Mercado Pago o Transferencia Bancaria.